Affinity: Una Suite Potente y Accesible para Creativos
En el mundo del diseño digital, las opciones de software suelen estar dominadas por gigantes como Adobe y Corel. Sin embargo, existe una alternativa que ha ganado terreno por su potencia, accesibilidad y modelo de pago único: la suite Affinity.
Mi Experiencia con Affinity
Hace algún tiempo, buscando alternativas legales y económicas a las suites tradicionales, descubrí Affinity. Ofrecen programas de diseño vectorial, edición de fotos y publicación, todos con una interfaz intuitiva y un rendimiento impresionante. Lo que más me atrajo fue su modelo de pago único, eliminando la necesidad de suscripciones costosas.
Desde el primer uso, me sorprendió la fluidez y precisión de sus herramientas. La compatibilidad con formatos estándar y la similitud en comandos y atajos con otros programas facilitó la transición. Además, la capacidad de exportar trabajos en diversos formatos, incluyendo PDF, ha sido invaluable en proyectos profesionales.
Novedades Recientes en Affinity
La suite Affinity ha continuado evolucionando, incorporando funciones que mejoran significativamente el flujo de trabajo:
- Compatibilidad con Fuentes Variables: Ahora es posible utilizar fuentes variables en todas las aplicaciones de Affinity, ofreciendo un control preciso sobre aspectos tipográficos como grosor, anchura e inclinación. Affinity
- Herramienta de Anchura de Trazo: Affinity Designer ha incorporado una nueva herramienta que permite editar directamente el perfil de presión de cualquier curva, facilitando la creación de ilustraciones más dinámicas. Affinity
- Optimización para Windows ARM64: La suite ha sido optimizada para dispositivos con chips ARM64, mejorando el rendimiento en hardware moderno y permitiendo una experiencia más fluida en equipos portátiles de alta eficiencia. Affinity
- Exportación DWG y DXF en Affinity Designer: Una adición valiosa para arquitectos y diseñadores que necesitan interoperabilidad con aplicaciones CAD. Affinity
- Panel de Estados en Designer y Publisher: Esta función facilita la gestión de diferentes variaciones de un proyecto, permitiendo capturar y alternar entre distintas configuraciones de visibilidad de capas. Affinity
Pros y Contras de Affinity
Pros:
- Modelo de Pago Único: Sin suscripciones, acceso completo con una sola compra.
- Interfaz Intuitiva: Fácil adaptación para usuarios de otras suites.
- Actualizaciones Constantes: Incorporación regular de nuevas funciones y mejoras.
- Compatibilidad Amplia: Soporte para diversos formatos y sistemas operativos.
Contras:
- Menor Penetración en Algunos Mercados: Aún ganando popularidad, puede no ser tan conocido en ciertos ámbitos profesionales.
- Ecosistema de Plugins Limitado: Comparado con otras suites, la disponibilidad de plugins y extensiones es menor.
Conclusión: Una Alternativa Sólida y en Crecimiento
Affinity se ha consolidado como una opción robusta para profesionales y entusiastas del diseño que buscan herramientas de alta calidad sin comprometer su presupuesto. Con actualizaciones constantes y un enfoque en la experiencia del usuario, es una suite que merece consideración en cualquier flujo de trabajo creativo.


