El dilema social: aquí hay gato encerrado.

Luego de ver el documental «The Social Dilemma» recordé una anécdota muy parecida a la que casi todos hemos vivido en los últimos años: estaba hablando con mi esposa sobre nuestra gata, nada profundo, solo comentarios al azar sobre cómo nos manipula con su aparente independencia y un rato después, al abrir mi teléfono, ahí estaban: un bombardeo de videos de gatos, anuncios de comida para felinos, areneros automáticos, juguetes robotizados y hasta artículos sobre por qué los gatos son los verdaderos dueños de la casa.

Esta «coincidencia» que ya no nos sorprende, es solo un síntoma de algo mucho más grande: las redes sociales no solo registran lo que hacemos, sino que ajustan nuestra experiencia digital para mantenernos enganchados como si fuéramos adictos al fentanilo. Es aquí donde entra Jaron Lanier, pionero de la realidad virtual y uno de los tantos expertos que aparecen en el documental dirigido por Jeff Orlowski-Yang que expone el lado oscuro de las plataformas digitales.

En este trabajo, estrenado en Netflix en 2020, exejecutivos de Silicon Valley como Tristan Harris (exdiseñador ético de Google), Shoshana Zuboff (autora de La era del capitalismo de vigilancia) y el propio Lanier explican cómo estas plataformas han pasado de ser herramientas de conexión a sofisticadas máquinas de manipulación. Su diseño no es casual: cada notificación, cada video recomendado, cada desplazamiento en el feed está calibrado para retener nuestra atención el mayor tiempo posible. ¿El motivo? Negocios multimillonarios basados en la venta de nuestra atención a los anunciantes.

Pero el problema va más allá del marketing: las redes han amplificado la polarización política, han propagado desinformación sin control y han generado una crisis de salud mental, especialmente en adolescentes. Uno de los aspectos más inquietantes del documental es cómo los algoritmos han convertido la realidad en un producto personalizado al detalle. Ya no vemos el mundo tal como es, sino como el algoritmo cree que debemos verlo. Esto nos encierra en burbujas informativas, donde solo recibimos contenido que refuerza nuestras creencias, alimentando divisiones y conflictos. Mientras tanto, el impacto en la salud mental es cada vez más evidente: los niveles de ansiedad y depresión han aumentado en la era de las redes sociales, y la constante comparación con vidas «perfectas» proyectadas en Instagram y TikTok ha llevado a una creciente insatisfacción personal.

Para ilustrar estas ideas, el documental no solo recurre a entrevistas con expertos, sino también a dramatizaciones protagonizadas por Skyler Gisondo, Kara Hayward y Vincent Kartheiser. A través de una historia ficticia, se representa cómo una familia es afectada por la manipulación algorítmica y la adicción digital. Estas escenas refuerzan el mensaje central: el problema no es solo tecnológico, sino social.

Y aquí es donde volvemos a los gatos. Jaron Lanier, amante confeso de los felinos, abre su libro Diez razones para borrar tus redes sociales de inmediato con una reflexión sobre ellos: nos fascinan porque son independientes, porque no viven pendientes de la aprobación de los demás, porque hacen lo que quieren sin sentirse atrapados por la mirada ajena. En el fondo, este es el punto del libro y del documental: recuperar esa independencia perdida.

No se trata solo de ser conscientes de cómo las redes sociales nos manipulan, sino de recuperar el control sobre nuestra atención, nuestras decisiones y nuestra percepción del mundo. Porque si alguien como Lanier, que ayudó a construir el futuro digital, nos dice que hay un problema, ignorarlo sería lo menos astuto que podríamos hacer.

Y tú, ¿ya te diste cuenta que hay gato encerrado?

Ficha Técnica

  • Título: The Social Dilemma
  • Director: Jeff Orlowski-Yang
  • Género: Documental
  • Año de estreno: 2020
  • Duración: 94 minutos
  • Plataforma: Netflix
  • Protagonistas y entrevistas destacadas: Tristan Harris, Jaron Lanier, Shoshana Zuboff, Justin Rosenstein, Skyler Gisondo, Kara Hayward, Vincent Kartheiser.

Calificación Final: 8.5/10

Veredicto: The Social Dilemma es un documental impactante y necesario para entender el lado oscuro de las redes sociales. Aunque no ofrece soluciones concretas, cumple con su propósito de generar conciencia y debate sobre el papel de los algoritmos en nuestras vidas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.